El blog como espacio educativo
Por sus características particulares, los blogs se han convertido en un recurso de interés educativo que puede ser utilizado tanto por los docentes como por los alumnos para crear e intercambiar contenidos en el entorno de la Web 2.0. Entre otras particularidades, podemos mencionar:
- Facilidad de uso: a través de asistentes, plataformas en línea y plantillas prediseñadas que simplifican el proceso de generación de materiales, los usuarios podemos centrarnos directamente en el contenido sin necesidad de instalar programas ni tener conocimientos de programación o alojamiento de sitios web. Para crear un blog, debemos utilizar un servicio específico, como WordPress (http://es.wordpress.com) o Blogger (www.blogger.com). Ambos son gratuitos y ofrecen prestaciones similares.
- Integración de contenido hipertextual y multimedia: los blogs permiten insertar texto, imágenes, audio, video y animaciones, además de enlaces a otros sitios web. De este modo, podemos enriquecer el contenido a través de múltiples soportes de información, para diferentes intereses.
- Organización cronológica y temática: el contenido se organiza automáticamente a partir de un orden cronológico, lo que facilita el acceso a las últimas novedades publicadas. Los sistemas de etiquetas −palabras clave que se asignan a las publicaciones para identificar su contenido− permiten vincular las entradas relacionadas con un mismo tema.
- Distintos niveles de usuarios: además del administrador (que es el creador del blog), podemos compartir la publicación de contenidos con otros usuarios a los que les otorgamos diferentes tipos de permisos. De este modo, es posible desarrollar un espacio de trabajo colaborativo.
- Intercambio de ideas a través de comentarios: los visitantes del blog pueden escribir comentarios debajo de cada publicación, para favorecer el desarrollo de debates y discusiones que retroalimentan y enriquecen el contenido.
El blog del docente
El blog es un recurso excelente para explorar nuevas formas de interacción con nuestros alumnos más allá de las fronteras del aula. Puede ser un espacio adecuado para publicar materiales de apoyo, como apuntes, ejercicios, guías de trabajos prácticos, videos, imágenes, etc. De este modo, ofrecemos la posibilidad de ampliar los contenidos trabajados en clase, enriqueciéndolos con elementos multimedia que se presentan en un soporte accesible y atractivo. También es un medio para mantener un contacto activo y dinámico con toda la comunidad educativa, porque permite brindar información a los padres sobre noticias y novedades de los alumnos o de la institución, o compartir proyectos y actividades con otros colegas e instituciones.
Wikis:
Comentarios
Publicar un comentario